Desde su lanzamiento en mayo de 2003, LinkedIn ha acogido a más de 810 millones de usuarios en más de 200 países.
Esto convierte a LinkedIn en la mayor red de contactos profesionales del mundo.
Es por ello que, en Passport Photo Online, hemos decidido recopilar la lista definitiva de estadísticas y datos de LinkedIn para 2023 para ayudarte a ver exactamente por qué genera más de 10.000 millones de euros de ingresos al año.
Empecemos.
Lista de estadísticas y datos de LinkedIn
- Las 10 estadísticas y datos más importantes de LinkedIn que debes conocer en 2023
- Acerca de la empresa
- Datos demográficos de los usuarios
- Estadísticas y datos generales de LinkedIn
- LinkedIn para los responsables de contratación y los reclutadores
- LinkedIn para solicitantes de empleo
- Estadísticas de contenidos en LinkedIn
Las 10 principales estadísticas y datos de LinkedIn que hay que conocer en 2023

- Alrededor del 60% de los usuarios de LinkedIn tienen entre 25 y 34 años.
- Más de 49 millones de personas utilizan LinkedIn para buscar trabajo cada semana.
- Las nuevas contrataciones realizadas a través de LinkedIn tienen un 40% menos de probabilidades de abandonar el trabajo en seis meses.
- Las personas contratadas a través de LinkedIn tienen un 50% más de probabilidades de ser contratadas con alta demanda superior a la media.
- Para solicitar un puesto de trabajo en LinkedIn, las mujeres creen que tienen que cumplir con el 100% de los criterios. Los candidatos masculinos creen que son aptos si sólo cumplen con el 60% de los requisitos.
- Aproximadamente seis personas son contratadas cada minuto a través de LinkedIn.
- Cada segundo se presentan más de 77 solicitudes de empleo en LinkedIn.
- Los profesionales en activo con cinco o más competencias en la lista reciben hasta 17 veces más visitas al perfil y reciben hasta 33 veces más mensajes de los reclutadores y otros usuarios de LinkedIn.
- El 71% de los reclutadores han rechazado a un candidato por su foto de perfil de LinkedIn al menos una vez.
- Los empleados son un 60% más propensos a participar en las publicaciones de sus compañeros de trabajo y 14 veces más propensos a compartir el contenido de su empresa.

¿Necesitas una foto para el pasaporte? Más información aquí:
Acerca de la empresa
- LinkedIn fue lanzada oficialmente el 5 de mayo de 2003.
- En diciembre de 2016, Microsoft adquirió LinkedIn por 24.400 millones de euros.
- LinkedIn tiene su sede en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
- Ryan Roslansky es el CEO de LinkedIn.
- Los ingresos netos de LinkedIn en 2021 alcanzaron la friolera de 159,2 millones de euros.
- Los ingresos anuales de LinkedIn ascendieron a más de 12.900 millones de euros en 2022.

- La mayor parte del tráfico de LinkedIn proviene de los Estados Unidos (cerca de 31,98%), seguido por el Reino Unido (7%) y la India (6%).
- LinkedIn emplea a más de 18 mil profesionales que trabajan a tiempo completo.
- Las mujeres representan aproximadamente el 42% del liderazgo de LinkedIn a nivel mundial.
Datos demográficos de los usuarios
- LinkedIn es la mayor red profesional del mundo con más de 810 millones de miembros en más de 200 países y territorios.
- En enero de 2022, Estados Unidos era el país con un mayor número de usuarios (más de 190 millones), mientras que India ocupaba el segundo puesto (~87 millones).
- Se prevé que LinkedIn alcance los 66,8 millones de usuarios activos mensuales en Estados Unidos en 2022, frente a los 58,5 millones de 2018.
- Más del 42% de los usuarios de LinkedIn en todo el mundo son mujeres, y el 58% son hombres.
- La mitad de los usuarios de Internet que utiliza LinkedIn tiene un título universitario o título de nivel superior.
- Los ingresos medios de los usuarios de LinkedIn se sitúan en 43.500 euros/año.

- Gracias a la plataforma de LinkedIn puedes entrar en contacto con más de 65 millones responsables de la toma de decisiones empresariales.
- Alrededor del 44% de los usuarios de LinkedIn viven en zonas urbanas, y el 27% residen en regiones rurales.
- Hay unos 15.000 clientes de empresas en LinkedIn.
- Aproximadamente el 39% de los miembros de LinkedIn han adquirido una suscripción premium.
Estadísticas y datos generales de LinkedIn
- Más del 28% de los adultos han utilizado LinkedIn en algún momento.
- El número medio de conexiones de un usuario de LinkedIn está entre 500-999.

- El usuario medio de LinkedIn pasa 7,31 minutos en el sitio y visita 6,88 páginas.
- Sólo el 22% de los miembros de LinkedIn accede a la plataforma a diario. La mayoría (63%) utiliza la red social semanalmente.
- Hay más de 120.000 escuelas listadas en LinkedIn.
- LinkedIn es la red social más fiable en lo que respecta a la privacidad de los datos, según el 73% de los usuarios de la red social.
- LinkedIn SlideShare tiene más de 18 millones de contenidos.
- Hay más de 38.000 habilidades listadas en LinkedIn.
- LinkedIn cuenta con más de 2,9 millones de grupos, como comunidades sectoriales y de intereses, grupos de empresas y grupos Alumni de las universidades, y asociaciones profesionales.
- LinkedIn se encuentra entre las 10 marcas de mayor crecimiento a nivel mundial.
- Cerca de 6,3 millones de usuarios asistieron a eventos virtuales en LinkedIn en 2020.
- Más de 1 billón de interacciones ocurren en las páginas de LinkedIn cada mes.
- LinkedIn tiene alrededor de 150 sectores listados, pero los tres principales son:
- Tecnología de la información y servicios: 20.1M
- Hospitales y sanidad: 15,5M
- Construcción: 15.2M
LinkedIn para los responsables de contratación y los reclutadores
- Más del 75% de los profesionales en activo que han cambiado recientemente de trabajo utilizan LinkedIn para informar a su red de contactos de sus cambios.
- La mayoría de los reclutadores (87%) creen que LinkedIn es más eficaz para examinar a los candidatos para un puesto de trabajo.

- 4 de cada 10 empleadores planean invertir el 39% de su presupuesto en la contratación de personal mediante LinkedIn en 2022.
- Casi el 87% de los reclutadores consideran que LinkedIn es la principal herramienta para encontrar posibles candidatos para un puesto de trabajo.
- Canales de medios sociales más utilizados para el reclutamiento:
- Facebook: 68%
- LinkedIn: 65%
- Twitter: 48%
- Instagram: 46%
- YouTube: 35%
- TikTok: 16%
- Canales sociales a través de los cuales se encuentran los mejores candidatos:
- LinkedIn: 53%
- Facebook: 33%
- YouTube: 22%
- Twitter: 21%
- Instagram: 20%
- Alrededor del 40% de los usuarios de LinkedIn cambian de sector de trabajo, antigüedad, función y tamaño de la empresa cada cuatro años.
- Los candidatos para un puesto de trabajo son un 46% más propensos a aceptar un mensaje InMails si están ya conectados con algunos de tus empleados.
- Es mejor enviar mensajes InMails entre las 9 y las 10 de la mañana en días laborables para mejorar tus posibilidades de obtener una respuesta.

- Mencionar a los antiguos empleadores de los candidatos aumenta las posibilidades de obtener una respuesta por InMail en un 27%.
- Los usuarios de LinkedIn que siguen a tu empresa tienen un 95% más de posibilidades de aceptar un mensaje InMail.
- La proporción de green talent (talento verde) pasó del 9,6% en 2015 a un 13,3% en 2022, una tasa de crecimiento del 38,5%.
- Las búsquedas de trabajo a distancia aumentaron un 60% en mayo de 2020 en comparación con marzo de 2020, probablemente debido a la COVID-19.
LinkedIn para solicitantes de empleo
- Más de 97 mil empresas estadounidenses utilizan LinkedIn para reclutar candidatos para un puesto de trabajo.
- Más de 57 millones de empresas tienen una página en LinkedIn.
- Aproximadamente el 97% de las empresas de la lista Fortune 500 tienen presencia en LinkedIn.
- Cerca de 35,5 millones de miembros de LinkedIn han sido contratados a través de sus conexiones en LinkedIn.
- 9 de cada 10 reclutadores utilizan LinkedIn para buscar nuevos empleados.

- Los miembros de LinkedIn con foto de perfil reciben:
- 9 veces más solicitudes de conexión
- 21 veces más visitas al perfil
- 36 veces más mensajes
- La principal motivación de la mayoría de los encuestados (84%) para el uso de LinkedIn es «reforzar su red profesional».
- 8 de cada 10 reclutadores creen que el perfil de LinkedIn de un candidato es un importante factor de clasificación.

- Alrededor del 95% de los reclutadores y directores de contratación creen que un perfil de LinkedIn actúa como una tarjeta de visita.
- Casi el 80% de los profesionales de RRHH dicen que la foto del perfil de un candidato les ayuda a conocer mejor a la persona.
- Aproximadamente el 88% de los empresarios dicen que son más propensos a descartar los perfiles sin foto.
- Alrededor del 75% de los reclutadores cree que mantenerse activo en LinkedIn le ayudará a hacerse notar.
- El 59% de los profesionales de recursos humanos afirma que el uso de palabras clave es vital para la visibilidad del perfil.
- Más del 84% de los reclutadores de LinkedIn dicen que una suscripción premium es crucial si quieres optimizar las posibilidades de visualización del perfil.
- Más de 22 millones de candidatos han recibido solicitudes de entrevista a través de LinkedIn.

- Un resumen breve del perfil de LinkedIn (40 palabras o más) mejorará tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.
- Alrededor del 65% de los responsables de contratación y de los reclutadores dicen que está bien que los posibles candidatos para un puesto de trabajo se pongan en contacto con ellos.
- Cada nueva conexión de LinkedIn supone de media 400 nuevas conexiones potenciales y da acceso a más de 500 puestos de trabajo.

- 9 de cada 10 responsables de contratación afirman que incluir tus habilidades en LinkedIn es crucial para el proceso de selección.
- Los profesionales de recursos humanos tienen un 13% más de probabilidades de hacer clic en el perfil de un hombre que en el de una mujer cuando buscan candidatos a un puesto de trabajo en LinkedIn.
- Sin embargo, las mujeres tienen un 16% más de probabilidades de ser contratadas después de solicitar un trabajo en LinkedIn.
- 7 de cada 10 profesionales en activo piensan que las habilidades verificadas son más importantes que los títulos universitarios.
Estadísticas de contenidos de LinkedIn
- Cada año se ven más de 280 mil millones de actualizaciones del feed.
- La tasa media de compromiso por publicación en LinkedIn es del 0,35%.
- Para las cuentas de LinkedIn pequeñas (hasta 10.000 seguidores) y grandes (más de 100.000), las imágenes generan una mayor tasa de participación, mientras que, para las cuentas de tamaño medio (10-100.000), los vídeos son los que mejor funcionan.
- Las imágenes son el tipo de contenido más utilizado por las empresas en LinkedIn (49%), seguido de los artículos (38%).
- La longitud ideal de los títulos de las publicaciones en LinkedIn es de entre 40 y 49 caracteres.

- Añadir ocho imágenes a una publicación de LinkedIn generará más vistas, shares, likes y comentarios.
- Evita las publicaciones con preguntas, ya que no tienen un buen rendimiento. En su lugar, opta por las publicaciones de tipo «cómo», ya que son las que mejor funcionan en las métricas de análisis de LinkedIn.
- Las publicaciones de LinkedIn de formato largo (cerca de 1900-2000 palabras) son las que mejor funcionan en términos de visualizaciones, likes, comentarios y publicaciones compartidas.
- Un formato de legibilidad fácil atrae más visualizaciones, publicaciones compartidas y «me gusta» en las publicaciones de LinkedIn.
- El jueves es el mejor día para publicar contenido en LinkedIn.
- El contenido dividido en cinco, siete o nueve secciones tiene el mejor rendimiento.
- La creación de contenido en LinkedIn aumentó un 60% en 2020.
- Los usuarios de LinkedIn son 20 veces más propensos a compartir vídeos que cualquier otro tipo de contenido.

- Las actualizaciones de páginas de LinkedIn con enlaces generan un 45% más de compromiso que las actualizaciones sin enlaces.
- Las empresas que publican semanalmente en LinkedIn disfrutan de una tasa de compromiso 2 veces mayor.
- Las organizaciones con una página de LinkedIn completa y activa tienen 5 veces más visitas a la página.
- Los medios enriquecidos, como las imágenes y los vídeos, pueden dar lugar a una tasa de comentarios un 98% mayor, mientras que los enlaces a vídeos de YouTube pueden dar lugar a una tasa de compartición un 75% mayor.
- Unas 20 publicaciones al mes pueden ayudar a llegar al 60% de tu audiencia.
- Los empleados de tu empresa tienen un 70% más de probabilidades de hacer clic, compartir y comentar una actualización que los miembros medios de LinkedIn.
En resumen
Ahí lo tienes.
Una lista exhaustiva de estadísticas y datos de LinkedIn para potenciar tus conocimientos.
Haznos saber en los comentarios si hay alguna otra estadística de LinkedIn que te gustaría ver.
Declaración de copyright
¿Te ha gustado nuestra infografía? Si es así, no dudes en compartirlas con tu público. Sólo recuerda mencionar la fuente y enlazar con esta página.
Fuentes
- Alhammouri F., “The Job Hunting Dilemma”
- Awan A., “The Power of LinkedIn’s 500 Million Member Community”
- Bycer E., “LinkedIn Mythbusting Series Post #1: “Older Job Seekers Shouldn’t Have a Profile Picture.”
- Cekala W., “Risks and Rewards of Social Media Recruiting: a 2021 Study”
- Cucu E., “[STUDY] LinkedIn Engagement Rate: 39,465 Business Posts Show How Visual Oriented Content Gets Ahead on LinkedIn”
- eMarketer, “Facebook Ranks Last in Digital Trust Among Users”
- FinancesOnline, “Number of LinkedIn Users in 2022/2023: User Demographics, Growth, and Revenue”
- Grothaus M., “LinkedIn Reveals Recruiters Are Less Likely to Click on a Woman’s Profile When Headhunting”
- Grucela A., “Does a LinkedIn Picture Affect Your Hireability?”
- Hashemi T., “Social 2018 Main Findings”
- Heyse V., “Our Latest Data and Insights to Help You Think About How to Engage with Your Customers”
- Jobanputra R., “LinkedIn Pages and Elevate — Better Together”
- Jobvite, “2021 Recruiter Nation Report”
- Jobvite, “Jobvite Recruiter Nation Report 2016”
- Kearns S., “How to Grow Your Brand’s Organic Following on LinkedIn”
- LinkedIn, “About LinkedIn”
- LinkedIn, “About Us”
- LinkedIn, “Global Green Skills Report 2022”
- LinkedIn, “Insights and Research”
- LinkedIn, “LinkedIn Workforce Report | United States | December 2021”
- LinkedIn, “My Company» Tab”
- LinkedIn, “New LinkedIn Research Explores the Shift Toward Skills-Based Hiring”
- LinkedIn, “Reach Buyers with the Power to Act”
- LinkedIn, “Read Me If You Want to Advertise Better on LinkedIn”
- LinkedIn, “The Ultimate List of Hiring Statistics For Hiring Managers, HR Professionals, and Recruiters”
- LinkedIn, “Workers Insist the Traditional 9-5 Is Over, as More than Half Want to Continue Working from Home”
- Lua A., “The Quick Guide to LinkedIn Marketing Strategy: 9 Best Practices”
- O’Connor M., “Why You Should Include SlideShare In Your Content Marketing Strategy”
- Perrin A., Anderson M., «Share of US Adults Using Social Media, Including Facebook, Is Mostly Unchanged since 2018»
- Pew Research Center, “Social Media Fact Sheet”
- Ryan J., “Engaging Professional Audiences on LinkedIn”
- Rynne A., “Now Is the Time to Make LinkedIn a Strategic Priority. Here’s Why”
- Shapiro P., “How to Post on LinkedIn: 10 Tips from Analyzing 3000 Posts”
- Similarweb, “linkedin.com Traffic Analytics & Market Share”
- Social Media Data, “User Demographics of Each Social Media Platform”
- Statista, “Distribution of LinkedIn Users Worldwide as of January 2022, by Gender”
- Statista, “LinkedIn – Statistics & Facts”
- Statista, “Regional Distribution of Desktop Traffic To LinkedIn.com As of June 2021, by Country”
- Statista, “Share of Marketers Using LinkedIn for Marketing Purposes in the United States from 2017 to 2021”
- Van C., “2030 B2B Trends”
- Wikipedia, “LinkedIn”

Max Woolf es escritor y amante de los viajes en Passport-Photo.Online. Sus ideas, consejos y comentarios han aparecido en Forbes, Inc., Business Insider, Fast Company, Entrepreneur, NBC, Yahoo, USA Today, Fox News, AOL, The Ladders, TechRepublic, Reader’s Digest, Glassdoor, Stanford, G2 y más de 200 medios. Puedes contactar con él en LinkedIn.