Para evitar desplazamientos forzosos que pudieran perturbar la condición de aquellos con una discapacidad reconocida, el Ministerio del Interior del gobierno español concede a las personas discapacitadas la posibilidad de expedir el denominado DNI permanente.
En este artículo, comentaremos cada una de las ventajas del DNI permanente para discapacitados, qué requisitos se deben cumplir para su expedición, cómo tramitarlo y otros detalles de interés.
DNI permanente para discapacitados – qué es y cómo funciona
El DNI permanente, también denominado DNI indefinido, permitiría al titular no tener que renovar su documento nacional de identidad cada cierto tiempo, tal y como sucede con el resto de ciudadanos españoles, quienes deberían renovar el DNI al cabo de unos años, ya sean más o menos dependiendo de la edad de la persona.
Una vez alcanzada la fecha de expiración de su DNI, y siempre que se cumpla con los requisitos, una persona con discapacidad podrá tramitar la expedición de un DNI permanente y dejar por zanjado el tema de las renovaciones, según establece el Real Decreto 1553/2005, el cual regula la expedición del DNI para todos los ciudadanos.
El DNI permanente para discapacitados trae consigo varias ventajas, de las cuales podrán disfrutar dichas personas con limitaciones vitales, bien sean anatómicas o cognitivas.
Por ejemplo:
- El DNI permanente para personas discapacitadas es completamente gratuito.
- No se deberá pagar nunca más por una foto carnet.
Artículos similares:
- ¿Cuáles son los requisitos para personas con discapacidad para renovar un DNI?
- Documentación para renovar el DNI: ¿qué necesito?
- ¿Cómo hacer el DNI a un bebé? – requisitos y proceso de solicitud
- Documentos para el DNI de un bebé y requisitos en 2023
- Cómo renovar DNI y pasaporte juntos: paso a paso
- ¿Se puede llevar gafas en la foto del DNI?
- ¿Deben las personas mayores de 70 años renovar su DNI?
Requisitos para obtener el DNI permanente para discapacitados
Algunas personas con discapacidad podrán obtener el DNI permanente. Para su expedición, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Los solicitantes deben ser mayores de 30 (treinta) años.
- Se debe acreditar la condición de gran invalidez. La discapacidad debe ser reconocida a nivel oficial por el gobierno de España.
- Será obligatorio solicitar una cita previa en la oficina de expedición más cercana, bien mediante la página web del Ministerio del Interior o por teléfono.
- Además, al igual que cualquier otro ciudadano, se deberán tener en cuenta los documentos necesarios para renovar el documento nacional de identidad, independientemente de la condición del solicitante y el tipo de carnet expedido.
Si, además, debido a su situación de dependencia, una persona discapacitada no pudiese acudir a obtener su DNI permanente, un familiar o persona a su cargo podrá aportar la documentación en su lugar y solicitar el desplazamiento de la Unidad Móvil de la Policía Nacional. En este caso, existen requisitos adicionales para obtener el DNI permanente para discapacitados:
- El representante deberá presentar el formulario de solicitud de desplazamiento, el cual se puede encontrar en la página web del Cuerpo de la Policía Nacional a la hora de pedir cita previa (en el apartado Imposibilidad de Desplazamiento) o recoger en la oficina de expedición más cercana.
- Para certificar la imposibilidad de asistir de manera presencial a la cita, se requiere la entrega de un informe médico, o certificado expedido por la Comunidad autónoma correspondiente o el Ministerio de Salud.
Cita previa y proceso de solicitud: DNI permanente para discapacitados
Con el fin de solicitar el DNI permanente para discapacitados, el familiar o persona a su cargo debería tan solo solicitar una cita previa en su lugar para la renovación de un documento nacional de identidad mediante el proceso ordinario. Este será el modo de expedir un DNI permanente para una persona discapacitada, ya que dicha renovación será la última.
*NOTA: esta cita no puede tener lugar en el extranjero, ya que la expedición de un DNI solo esta disponible desde España y habilitada por el Cuerpo de Policía Nacional. Las embajadas y centros consulares no están habilitados para ello.
Una vez solicitada la cita, en caso de que se desee solicitar el desplazamiento de un equipo móvil al domicilio o lugar de residencia actual de una persona discapacitada (asilo, hospital, etc.), dicha persona a su cargo deberá presentar la documentación requerida en la oficina de expedición lo antes posible. Esta es:
- Documento acreditativo de la condición de gran invalidez.
- En caso de que fuese necesario, la documentación requerida para solicitar el desplazamiento de la Unidad Móvil de la Policía Nacional mencionada anteriormente.
- Antiguo DNI o comprobante de la denuncia por pérdida o robo.
- Documentación opcional si fuese requerida (certificado de empadronamiento, certificado del Registro Civil, etc.)
- Foto carnet en tamaño 26 x 32 mm, tomada sobre un fondo liso y color blanco.
Cuando la documentación haya sido entregada, la Unidad Móvil tomará las acciones pertinentes para desplazarse al sitio indicado el día de la cita y realizar la expedición del DNI permanente.
Si se desea contactar con la Policía Nacional para cualquier aclaración, el usuario dispone de la siguiente dirección de correo electrónico para gestionar adecuadamente la expedición del DNI permanente para una persona con discapacidad o aclarar dudas: sac@dnielectronico.es
DNI permanente para discapacitados en España: foto carnet
Algunas personas con discapacidad podrían tener especial inconveniente para tomar una foto carnet, la cual sirva para tramitar la expedición de su DNI permanente. Los familiares o personas a cargo de un discapacitado han manifestado con anterioridad la dificultad para conseguir que no se mueva excesivamente en un fotomatón, lo cual podría suponer tener que repetir el pago para conseguir la toma apropiada, o lo incómodos e intimidados que el fotografiado podría llegar a sentirse en un estudio fotográfico.
Para hacer más fácil dicha gestion tanto para personas con discapacidad mental, movilidad reducida, dificultad para desplazarse… como para el resto de usuarios, Passport Photo Online ha creado el fotomatón online definitivo. Esta app, que cuenta con un sistema de Inteligencia Artificial, permitiría al usuario:
- Tomarse el tiempo que desee en tomar la foto para DNI.
- Sacar la foto donde la persona se sienta más comoda. Luego será editada.
- No perder ni un minuto en buscar un fotomatón o coger el coche e ir a tomar la foto.
- Evitar desplazamientos forzosos o innecesarios.
- Recibir las fotos en casa en tan solo 2-3 días laborables.
Passport Photo Online garantiza que la imagen se adecua a los requisitos establecidos por el gobierno español para la fotografía del titular de un documento DNI permanente.
DNI permanente para discapacitados: preguntas frecuentes
Aquí podrás encontrar algunas de las preguntas más frecuentes acerca del DNI permanente y su tramitación para personas discapacitadas.
¿Cómo tramitar el DNI permanente para discapacitados?
El proceso de tramitación de un DNI permanente para discapacitados es idéntico al proceso ordinario con la única diferencia de que se podrá solicitar el desplazamiento de la Unidad Móvil de la Policía Nacional al domicilio o lugar de residencia de la persona interesada.
¿Cuál es el precio de un DNI permanente para discapacitados?
El precio de un DNI permanente para discapacitados es de 0 €. La tramitación de un documento nacional de identidad para personas con discapacidad es totalmente gratuita siempre y cuando la discapacidad sea reconocida oficialmente por el gobierno de España.
DNI permanente para discapacitados: resumen
No solo las personas mayores de 70 años pueden conseguir un DNI permanente. Una persona discapacitada podría obtener dicho documento siempre y cuando sea mayor de 30 años y su discapacidad, ya sea física o cognitiva, sea reconocida oficialmente.
Además, si el titular tuviese dificultades para desplazarse, una persona a su cargo puede solicitar el desplazamiento de la Unidad Móvil de la Policía Nacional.
Para más facilidad a la hora de reunir la documentación requerida, especialmente la fotografía del titular, podrías usar Passport Photo Online. Esto permitirá a una persona discapacitada tomar su foto las veces que hagan falta, en un sitio donde se sienta cómodo y disfrutar de otras muchas ventajas.
Fuentes

Nacido en Málaga (España), Alejandro es licenciado en Filología Inglesa y tiene un Máster en Comunicación Multilingüe e Intercultural. Después de dar sus primeros pasos en The Medizine LTD, una revista online líder en el sector de la música urbana y la moda en España, Alejandro empieza a trabajar para Passport Photo Online en 2020. Aparte de contar con una amplia experiencia como redactor, Alejandro habla inglés y francés, y en su tiempo libre disfruta el skateboarding, el cine y todo tipo de música.