Es una de las preguntas más comunes entre el círculo de padres primerizos españoles. «¿Puede un bebé viajar sin pasaporte?» «¿Necesita un bebé pasaporte para viajar?» Si es así, «¿cuánto dura el pasaporte de un bebé?» Y es que estos críos crecen a pasos agigantados, ya lo sabemos.
Si estás planeando unas vacaciones tras la reciente llegada al mundo de tu bebé, tienes que tener en cuenta que, según el medio de transporte y el destino, un recién nacido puede necesitar el pasaporte español o no.
En este artículo encontrarás respuesta a todas estas preguntas. También aprenderás cómo solicitar el primer pasaporte de un bebé, qué documentación entregar, o cuáles son los requisitos para solicitar un pasaporte de bebé.
Aprende aquí todo lo referente al pasaporte de un bebé en España.
Pasaporte para bebés: ¿puedo viajar con mi bebé sin pasaporte?
¿Piensas llevar a tu bebé recién nacido a bordo? Debes saber entonces que en muchos casos los niños necesitan pasaporte para viajar, independientemente de su edad. Por tanto, los bebes necesitan pasaporte para viajar, al igual que sus padres, hermanos mayores y abuelos.
Pero existen casos en los que los bebés pueden viajar sin pasaporte, te explicamos a continuación:
- Viajes nacionales: si planeas viajar por vía terrestre o marítima en España, tu bebé no necesita llevar pasaporte, ni documento nacional de identidad. Bastará con que sus padres o aquellos que ostenten la patria potestad del menor lleven, aparte de su correspondiente carné de identidad, el libro de familia o el certificado literal de nacimiento.
IMPORTANTE: en caso de viajar por vía aérea, sería recomendable, consultar la información dispuesta por la aerolínea.
- Viajes europeos: si pensáis hacer un viaje en familia por la Unión Europea, vuestro bebé necesitará llevar el documento nacional de identidad, pero no el pasaporte.
¿Y se puede viajar con NIE y sin pasaporte?
¿Buscas más consejos para tu solicitud de pasaporte? No busques más:
- Obtén un pasaporte para niños en 2 sencillos pasos
- Guía para pedir cita previa y renovar pasaporte
- ¿Cómo hacer el DNI a un bebé? – requisitos y proceso de solicitud
- Renovar un pasaporte caducado – todos los detalles
- Documentación para renovar pasaporte – al detalle
- Documentos para el DNI de un bebé y requisitos en 2023
- Cómo renovar DNI y pasaporte juntos: paso a paso
¿Cuánto dura el pasaporte de un bebé?
El aspecto de los bebés cambia cada semana. Es por ello que sus padres se preguntan a menudo cuánto tiempo dura el pasaporte de un bebé, y es que la foto del pasaporte parece servir de poco a estas edades.
Lo cierto es que, aunque un bebé experimente cambios considerables en su aspecto desde que tomó la fotografía, no existe necesidad de renovar el pasaporte. En España, para los bebés y niños que no hayan cumplido aún los 5 (cinco) años de edad, el pasaporte tendrá una validez de 2 (dos) años.
¿Cómo solicitar el pasaporte de un bebé?
Para solicitar el pasaporte de un bebé, al igual que para los adultos, deberás entrar al sitio web oficial para las solicitudes de pasaporte, habilitado por el Ministerio del Interior del gobierno de España. Una vez estés dentro, deberás rellenar un formulario, en el cual proporcionaremos distinta información referente al bebé y al solicitante (es decir, el padre o madre). El siguiente paso será escoger la oficina de expedición de pasaporte, la fecha y la hora de nuestra cita.
En caso de que te encuentres en el extranjero, será la Oficina Consular o Representación Diplomática quien se encargue de tramitar el pasaporte para tu bebé.
Más detalles sobre cómo solicitar el pasaporte de un bebé.
Pasaporte de un bebé: documentación requerida
A continuación, los distintos documentos requeridos para solicitar un pasaporte de bebé:
- Formulario de solicitud para cita previa de pasaporte.
- Volante de empadronamiento.
- Documento nacional de identidad, pasaporte anterior o, en caso de que no se haya expedido aún ninguno de estos, el certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil con una antelación máxima de 6 (seis) meses a la fecha de la solicitud.
- Una foto tamaño carné, en regla con los distintos requisitos establecidos por el Ministerio del Interior español para fotos tamaño pasaporte.
Por otro lado, será requisito obligatorio la presencia física y consentimiento de ambos progenitores, tutores legales o personas que ostenten la tutela del bebé.
Será suficiente con la comparecencia de tan solo un progenitor/tutor legal cuando la patria potestad o tutela del bebé esté otorgada exclusivamente a esta persona. Para ello, deberá acudir a la cita con la resolución judicial que demuestre esta circunstancia.
Los padres o tutores legales del bebé deberán:
- Verificar su identidad mediante pasaporte o DNI. En el caso de no ser españoles, se podrá presentar el número de identificación de extranjeros.
- Aportar un documento que acredite la relación entre ambos, como por ejemplo el Libro de Familia.
Foto para pasaporte de un bebé
La imposibilidad de realizar una foto para pasaporte de un bebé en un fotomatón y la dificultad para encontrar un estudio fotográfico que cuente con los medios necesarios hacen que la opción de tomar las fotos de pasaporte de un bebé desde casa sea ideal.
Además, ésto permitiría a tu bebé relajarse a la hora de la toma de fotos, pues no habrán estímulos desconocidos que disturben su humor. Sin duda, este ambiente familiar les hará sentirse cómodos y facilitará la labor.

Sigue los siguientes pasos para obtener la foto para pasaporte perfecta para tu bebé desde casa:
- Prepara a tu bebé: vístelo con colores que destaquen sobre el fondo claro. Evita el uso de gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que pueda impedir la visión de los rasgos faciales del recién nacido.
- Posición: lo más fácil será poner al bebé en la cama, en posición recostada.
- Cuidado con el fondo: recuerda que para foto del pasaporte, el fondo sobre el que tomes tu foto deberá ser de color blanco, liso y uniforme. Como ya hemos mencionado, lo normal sería que tu bebé tomase la foto para pasaporte en posición recostada, así que lo mejor será que uses como fondo una camiseta, una funda de almohada, o una sábana de color blanco.
- Asegúrate de tener buena luz: lo mejor será hacer la foto de pasaporte para tu bebé durante el día, en una habitación con buena luz natural. Piensa bien dónde vas a colocar a tu bebé, pues no puede haber sombras que oscurezcan su cara.
- Vigila a tu hijo: no lo pierdas de vista durante la sesión fotográfica, pues no podrá tener las manos cubriendo su cara o sus ojos cerrados. La foto debe ser tomada de frente.
Una vez tengas la foto, súbela a Passport Photo Online para obtener tu plantilla de fotos complemente gratis. Tan solo deberás imprimirla en tamaño postal (6 x 4 cm) y en papel fotográfico de calidad. Esto tan solo te costará unos céntimos. Una vez impresa, recortas las fotos y listo.

Para más comodidad, puedes usar el servicio premium de Passport Photo Online, el cual te permitirá recibir tus fotos en la misma puerta de casa, en tan solo 2-3 días laborables. Te aseguramos que tu foto cumplirá con todos y cada uno de los requisitos establecidos para pasaporte español. Si tu foto para pasaporte no es aceptada, te devolvemos el dinero.
Pasaporte para bebé: preguntas frecuentes
Aquí abajo encontrarás la respuesta a muchas otras dudas sobre el pasaporte de tu bebé.
¿Un bebé necesita pasaporte para viajar?
Sí, un bebe recien nacido necesita pasaporte para viajar en la mayoría de los casos. Un bebé podría viajar sin pasaporte solamente si:
– El trayecto se realiza por vía marítima o terrestre, en territorio nacional. Sus padres o tutores legales deberán, eso sí, llevar el libro de familia o certificado literal de nacimiento, aparte de su propio carné de identidad.
– Para viajar por vía aérea, será necesario un pasaporte solamente si se pretende viajar fuera de la Unión Europea. En caso contrario, será suficiente con llevar el DNI del bebé. En algunos viajes nacionales, incluso, no será necesario dicho documento. Recomendamos contactar con la aerolínea, pues los requisitos podrían variar.
¿Cuánto dura el pasaporte de un bebé?
El pasaporte de un bebé es válido durante 2 (dos) años.
¿Cuál es la documentación necesaria para hacer el pasaporte a un bebé?
En el caso de que su bebé haya obtenido un pasaporte anteriormente:
– Antiguo pasaporte
– Foto tipo carné, tomada sobre un fondo uniforme blanco
– Formulario de solicitud para pasaporte
– Libro de familia
También será necesario que los progenitores/tutores legales del bebé presenten su respectivo documento de identidad. La presencia de ambos es obligatoria.
¿Cuáles son los requisitos para el pasaporte de un bebé por primera vez?
Los requisitos para la expedición de un pasaporte para bebé por primera vez establecen que se deberán entregar los siguientes documentos:
– Un volante de empadronamiento.
– Documento nacional de identidad o certificado literal de nacimiento (expedido por el Registro Civil con una antelación de seis meses a la fecha de la cita previa para pasaporte).
– Formulario de solicitud para cita previa de pasaporte.
– Fotografía reciente en tamaño 32 x 26 cm.
– Se requiere, además, la presencia física de aquellas personas que gocen de la patria potestad o tutela del bebé, quienes deberán mostrar su identidad de igual modo.
Pasaporte para bebé en España: resumen
Aquellos viajeros que planeen transportarse mediante vía aérea en territorio nacional o por cualquier vía a países extranjeros deben saber que se deberá realizar el trámite correspondiente para la obtención de un pasaporte para bebé.
Para ello, se deberán entregar los documentos pertinentes, tales como una carta literal de nacimiento del recién nacido, expedida por el Registro Civil español, por ejemplo. Además, será esencial la presencia, identificación y autorización de aquellos adultos que ostenten la patria potestad del menor.
Fuentes

Nacido en Málaga (España), Alejandro es licenciado en Filología Inglesa y tiene un Máster en Comunicación Multilingüe e Intercultural. Después de dar sus primeros pasos en The Medizine LTD, una revista online líder en el sector de la música urbana y la moda en España, Alejandro empieza a trabajar para Passport Photo Online en 2020. Aparte de contar con una amplia experiencia como redactor, Alejandro habla inglés y francés, y en su tiempo libre disfruta el skateboarding, el cine y todo tipo de música.