Antes de volar a los Estados Unidos de América, deberemos tramitar nuestra visa. Esto es sin duda el trámite más importante que deberemos realizar de manera previa a nuestro viaje. ¿Sabes cuál es el precio del visado a Estados Unidos?
El precio de una visa para USA puede llegar a alcanzar casi los $1000 USD (dólares estadounidenses) en el caso de los visados para inmigrantes. En este artículo podrás consultar los distintos precios para un visado a Estados Unidos, además de los distintos gastos extra que podría suponer dicho trámite.
Visado a Estados Unidos – precio según el tipo de visado
¿Cuánto cuesta el visado a EE.UU.? Lo cierto es que el precio de un visado varía dependiendo de la finalidad, tiempo y circunstancias por las cuales el aplicante desea viajar a Estados Unidos.
Aquellos que no puedan solicitar una ESTA (disponible únicamente para los ciudadanos de aquellos países que formen parte del Programa de exención de visados), deberán realizar una solicitud para expedir su visado de tránsito para no inmigrantes. El precio de una visa B1/B2 es de $160 USD. Aún así, el precio de este visado es de solo $15 USD para aquellos que tengan menos de 15 (quince) años, en cuyo caso su visado caducará 10 (diez) años más tarde o en el momento en que su propietario cumpla esta edad.
El precio de una visado a Estados Unidos será similar; es decir, $160 USD, en los siguientes casos:
*NOTA: Los datos proporcionados a continuación hacen referencia exclusivamente a la tasa de expedición de visado. Es posible que tu visado a los Estados Unidos requiera pagos adicionales.
Visa C-1 | Visado de tránsito |
Visa D | Miembros de una tripulación marítima/aérea |
Visa F | Estudiantes (institución académica) |
Visa I | Medios de comunicación / periodistas |
Visa J | Intercambio cultural / educativo |
Visa M | Estudios vocacionales |
Visa T | Víctima de trata de personas |
Visa TN/TD | Profesionales NAFTA |
Visa U | Víctima de Actividad Criminal |
Además, encontramos las visas tipo H (trabajos de corta duración), visas L (transferencia de trabajadores de una empresa), visas O (sujetos con habilidades extraordinarias), visas P (artistas, atletas o animadores), visas Q (intercambio cultural internacional) y visas R (empleados religiosos). El precio por una visa a USA de cualquiera de estas clases es de $190 USD.
Por otro lado, encontramos la visa E para comerciantes, inversionistas o para Profesional Australiano Especializado. El precio por este tipo de visado estadounidense es de $205 USD.
En último lugar, el precio de un visado a EEUU tipo K es de $265 USD. Este visado se expide a aquellos solicitantes que sean cónyuges o estén comprometidos con un ciudadano de los Estados Unidos.
¿Vas a viajar al extranjero y necesitas un visado? Consulta nuestros otros artículos para obtener más consejos:
- Visado para Estados Unidos desde España – datos actualizados 2022
- Visado de turista para EEUU – la guía definitiva
- Tarjeta EAD – Permiso De Trabajo En Estados Unidos
- Visado F1 o J1 – cuál es la diferencia
- Las ciudades más baratas de Estados Unidos en 2022
- Cómo patrocinar a alguien para obtengan la Tarjeta Verde: una guía paso a paso
- Beneficios de la tarjeta verde
Precio visado a EE.UU. – 4 pagos adicionales
Además del precio por la visa a EEUU, debemos tener en cuenta que nuestra solicitud acarrea gastos adicionales en la mayoría de los casos. A continuación, podéis echar un vistazo a todos ellos:
- A la hora de solicitar un visado estadounidense el solicitante deberá acreditar mediante extractos bancarios que cuenta con medios económicos suficientes para cubrir los gastos de su estancia en el país. Ésto no supondrá ningun gasto, pero creíamos necesario incluirlo en esta lista pues supone la necesidad de contar con un amplio colchón económico por parte del solicitante.
- El proceso de solicitud de visado a Estados Unidos puede resultar bastante complejo incluso si ésta no es la primera vez que realizas dicho trámite. Es por esta razón que, en muchos casos, algunos solicitantes y empresas deciden contratar servicios de tramitación de visados a Estados Unidos para evitar posibles retrasos o asegurar la aceptación de su solicitud. Entre otras compañías, encontramos UnitedStudies ($195 USD) o iVisa ($159 USD).
- Aquellos que planeen solicitar una visa tipo J1, F1, F3, M1, o M3 deberán pagar, además de su aplicación de visado, la denominada tasa SEVIS. Desde el año 2019, el precio de la tasa SEVIS es de $350 USD. Excepcionalmente, el precio de la tasa SEVIS será de $220 USD para los solicitantes de una visa tipo J1, y de $35 USD para au pairs o participantes en un programa de trabajo en los Estados Unidos de América (por ejemplo, como monitores en campamentos de verano).
- El solicitante podría tener que adjuntar a su formulario una foto para el visado, bien en formato digital para solicitudes online o en formato físico para citas en la correspondiente embajada de Estados Unidos. Esto dependerá del tipo de visado que solicites. Ten en consideración que los solicitantes menores de edad estarán siempre obligados a proporcionar como mínimo una foto en formato físico el día de su cita en la embajada de Estados Unidos. El precio de una foto para visado americano ronda en torno a los 10€. Realizar tus fotos para el visado a EEUU desde casa es posible por tan solo 5.95€.
Foto para el visado a Estados Unidos
Passport Photo Online es una herramienta que te permite obtener fotos de calidad para el visado estadounidense, con garantía de aceptación.
Esta aplicación ha sido destacada por medios de renombre tales como National Geographic, Forbes o Glamour.
Accede a su sitio web para generar tu foto en tan solo 2 (dos) minutos, sin perder el tiempo. Recibirás por correo electrónico una foto en formato digital, editada y con fondo blanco; lista para entregar junto a tu formulario online.
En caso de que se requiera la entrega de las fotos en formato físico, no hay problema. Tan solo solicita la impresión y el envío de tus fotos. Las recibirás en la puerta de casa en tan solo 2-3 días laborables.
Visado a Estados Unidos – precio final
El proceso de solicitud de la visa estadounidense no solo supone el pago de la tasa correspondiente a la expedición del documento. Muchos solicitantes deberán pagar tasas adicionales para procesar su visado, e incluso podrían estar pensando en contratar un servicio de tramitación de visados para aligerar o facilitar la operación. Ten en cuenta que deberás además demostrar a las autoridades estadounidenses que cuentas con los fondos económicos suficientes.
Y, aunque esto suponga el peor de los males, podrías necesitar adjuntar a tu formulario una foto tipo carnet en regla con los requisitos. Consigue tu foto para visado estadounidense con Passport Photo Online y disfruta de todas sus ventajas.
Precio del visado a Estados Unidos: preguntas frecuentes
Aquí traemos algunas de las preguntas más frecuentes respecto al precio del visado a los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta la visa para Estados Unidos?
El precio de una visa para Estados Unidos dependerá del tipo de visado que el solicitante pretenda obtener. Conoce los distintos precios dependiendo de la solicitud de visa a realizar y consigue tu documento desde $160 USD. Ten en cuenta que no solo deberás consultar el precio de la tasa de expedición de visado, sino que algunos visados podrían acarrear pagos adicionales como la tasa SEVIS.
¿Cuánto cuesta la visa de tránsito para Estados Unidos?
La visa de turista o de tránsito para los Estados Unidos cuesta $160 USD. Aún así, aquellos solicitantes que sean ciudadanos de un país miembro del Programa de exención de visados podrán solicitar en su lugar una ESTA, la cual cuesta tan solo $14 USD y es mucho más fácil de gestionar. Este será, por ejemplo, el precio de un visado a Estados Unidos desde España.
¿Cuánto cuesta la visa ESTA?
Puedes solicitar tu ESTA por tan solo $14, con mínimo 72 horas de antelación antes de tu viaje a Estados Unidos.
Fuentes

Nacido en Málaga (España), Alejandro es licenciado en Filología Inglesa y tiene un Máster en Comunicación Multilingüe e Intercultural. Después de dar sus primeros pasos en The Medizine LTD, una revista online líder en el sector de la música urbana y la moda en España, Alejandro empieza a trabajar para Passport Photo Online en 2020. Aparte de contar con una amplia experiencia como redactor, Alejandro habla inglés y francés, y en su tiempo libre disfruta el skateboarding, el cine y todo tipo de música.