¿Debería Poner Una Foto En Mi CV? – Foto Para Currículum

¿Debería Poner Una Foto En Mi CV? - Foto Para Currículum

¿Buscando consejos para tener un buen currículum vitae? Si estás buscando trabajo y te preguntas cuál es la mejor manera de preparar un currículum, si deberías poner una foto, o cómo debe ser la foto para curriculum en ese caso, estás en el sitio acertado. En este artículo te daremos algunos consejos para ayudarte a mejorar tu currículum y darle un aspecto más profesional. Nuestra guía para currículum incluirá, en primer lugar, indicaciones generales sobre cómo redactar un currículum. Luego nos centraremos en la foto para currículum vitae y os daremos varios consejos que tenemos claro serán de ayuda para vosotros. De este modo, junto a la carta de presentación adecuada, tendrás muchas más posibilidades de triunfar en el mercado laboral.

¿Cómo escribir un buen currículum?

Dos chicas trabajando frente al ordenador. ¿Cómo escribir un buen currículum?

Presentación

La presentación es el pilar fundamental del currículum vitae y, sin una buena maquetación, tu CV podría dar una mala impresión de primeras. Siempre puedes adoptar algún pequeño cambio al diseño del currículum vitae, siempre y cuando no rompa con la estructura clásica, pues es importante ceñirse al diseño estándar. Con esto nos referimos a que la manera en que la información está distribuida es normal y, por tanto, sigues el patrón típico a la hora de crear un currículum vitae y que puedes ver en cualquier plantilla. Un buen CV debería incluir:

  • El nombre y los datos de contacto en la parte superior, junto a tu foto de currículum. Preferiblemente usa tu correo profesional o tu correo académico.
  • Una breve descripción de tu perfil. En esta sección deberás incluir un breve párrafo con información importante sobre tu carrera profesional (por ejemplo, en qué sector tienes experiencia, qué tipos de tareas realizabas, qué te caracteriza…) En caso de que aún no tengas experiencia laboral, puedes hablar sobre tus metas profesionales, tus inquietudes, etc.
  • Una lista detallando tu experiencia laboral. Deberías mencionar también en esta parte las tareas, resultados y contribuciones que ha sido capaz de aportar a la empresa en el tiempo que duró dicha experiencia.
  • Educación/ Actividades extracurriculares/ Titulaciones académicas.
  • Idiomas. Es importante que los reclutadores sepan qué idiomas sabes hablar y qué nivel tienes.
  • Competencias profesionales / Aptitudes / Habilidades sociales / Conocimientos técnicos.
  • Los hobbies e intereses son optativos y, si decides incluirlos en tu currículum vitae, se deben colocar siempre al final del mismo. Otra opción sería incluirlos en tu carta de presentación.

Plantilla para el CV, ¿sí o no?

Usar una plantilla para el CV que esté ya disponible en internet puede ahorrarte bastante tiempo. Sin embargo, siempre te recomendamos que hagas algún que otro cambio para que tu currículum vitae llame la atención del posible contratador.

Es posible que otros candidatos usen la misma plantilla que tú y, por tanto, el reclutador puede sacar conclusiones precipitadas. Lo cierto es que esto podría causar la impresión de que no somos una persona muy atenta e incluso poner en duda nuestra imagen profesional. Puedes hacer que tu currículum vitae se distinga mucho mejor con tan solo un par de cambios, esto le dará un toque más personal. También, otra alternativa es  crear tu propia plantilla para el currículum con programas como Adobe Illustrator, Adobe Indesign… o incluso con PowerPoint.

La extensión y los errores ortográficos 

La longitud adecuada para un currículum depende de varios factores. Por ejemplo, el puesto al que te postulas como candidato o la experiencia profesional que tengas en dicho sector profesional. Si llevas trabajando ya 5 años y quieres optar a puestos como el de gerente junior o gerente, puedes hacer un CV más largo, aunque lo recomendable es no pasarse de dos páginas. Para los estudiantes recién graduados o aquellos sin mucha experiencia, un CV de una página sería lo perfecto. Por otro lado, el estilo de dos columnas es preferible al de una, ya que tienes más espacio para poder poner la información. ¡Y porfavor! Mucho cuidado con las faltas de ortografía. Si no te ves lo suficientemente seguro, te recomendamos pedirle a tus amigos o conocidos que corrijan tu CV. Sin duda alguna, los errores ortográficos tanto en un currículum vitae como en una carta de presentación pueden provocar que quedemos automáticamente eliminados del proceso de selección.

Descripción del trabajo

Un buen currículum no es necesariamente el que cuenta con un diseño bonito, el que incluye la foto para currículum perfecta o el que tiene información muy detallada. Un currículum de calidad es aquel que se ajusta más a la descripción del puesto de trabajo que ofrece la empresa. Es necesario que dediques tiempo a analizar las descripciones de los puestos de trabajo y a recopilar las palabras clave que debes incluir en tu CV. Algunas empresas utilizan software para escanear y encontrar CVs que contengan palabras clave para leer solo esos. Si no incluyes estas palabras clave, tu currículum vitae nunca llegará a los responsables de recursos humanos. 

Además, debes filtrar cuidadosamente la información que pongas en la sección correspondiente a la experiencia. No dediques demasiado tiempo y esfuerzo a describir una experiencia que es irrelevante para el puesto que estás solicitando, pues no está relacionada con dicho campo de trabajo. Cada palabra que escribas en tu CV cuenta, ¡deja que el reclutador sepa solo lo que le interesa!

Pruebas convincentes

Piensa en tu CV como si fuera un resumen de tu vida profesional. Debe ser concreto, con información suficiente y acompañado de pruebas convincentes. Las “frases vacías” como trabajador, facilidad a la hora de aprender, apasionado del trabajo… no se deberían usar mucho en el currículum, ya que no aportan ningún tipo de información valiosa que ayude a que el reclutador te considere un buen candidato para el puesto de trabajo.

En su lugar, es importante que des pruebas que demuestren las habilidades que has adquirido. Las pruebas pueden ser tanto un premio académico que hayas recibido, como el número que indica el crecimiento de un producto en tu anterior compañía gracias a tu contribución en ella, certificados de proyectos en los que hayas participado, un programa que hayas aprendido a usar en la escuela o durante las prácticas…

La foto en tu CV

Cuando se trata de la pregunta de si se debería poner o no una foto en el currículum la respuesta es un poco complicada. No hay una regla universal sobre las fotos en los CVs, así que es importante que sepas cuándo es apropiado poner tu foto en el currículum y cuándo no.

Como solicitante de empleo, hay dos aspectos que deberás considerar:

  • la normativa que rige en los países donde estás buscando trabajo
  • lo que se pide en tu campo de trabajo

Reglamentos según los países

No todos los países ven con buenos ojos las fotografías en los CVs y en algunos casos incluso puede provocar el inmediato rechazo de tu solicitud. En cambio, en otros países se recomienda encarecidamente incluir una foto en el currículum.

Algunos de los países que no permiten añadir una foto a nuestro currículum son:

  • Estados Unidos
  • Irlanda
  • Reino Unido
  • Canadá
  • Sudáfrica

 Esto se debe a la normativa antidiscriminatoria vigente en cada país para garantizar que las decisiones de contratación no se basen en la raza, la edad, las discapacidades o cualquier otro tema delicado, sino únicamente en la experiencia y las aptitudes de los solicitantes. Aún así, muchos reclutadores suelen ignorar esta normativa y llegan incluso a rastrear las redes sociales de los candidatos, con el mero objetivo de analizar su físico.

En cambio, en otros países se espera o se recomienda que tengas una foto en tu currículum vitae:

  • Europa continental
  • Escandinavia
  • Oriente Medio
  • América del Sur
  • África
  • Asia

Por supuesto, te aconsejamos echar un ojo concretamente a las costumbres o reglas vigentes en el país donde pretendes presentar tus solicitudes de empleo para asegurarte de lo que se espera o exige de un candidato. Es posible que encuentres diferencias en cada país y, por tanto, deberás tenerlas en cuenta. Por ejemplo, en Alemania, una foto profesional en tu currículum es un estándar, mientras que en Italia no es obligatorio, pero tampoco se desaconseja.

En España, en cambio, se exige en muchas ocasiones al solicitante de empleo entregar un currículum con foto. No es obligatorio como tal, pero de no añadir dicha foto, reducirás tus posibilidades de encontrar trabajo considerablemente ya que supondremos una excepción. Hoy en día, la inmensa mayoría de solicitantes de empleo en España añaden una foto carnet a su curriculum.

Por último, paises como Australia, Nueva Zelanda, Islandia o Rusia no parecen tener ninguna posición clara respecto a este tema. En este caso te corresponde entender cuál es la mejor opción según el trabajo al que optas y tener siempre en cuenta lo que se pide específicamente en la oferta de trabajo.

Excepciones

Como ya hemos mencionado, la normativa del país no es el único aspecto que hay que tener en cuenta a la hora de decidir si poner o no una foto en el CV. Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tipo de trabajo al que se opta. En algunas profesiones, es necesario incluir una foto en el currículum, independientemente del país en el que te encuentres, ya que tu aspecto es clave en el proceso de solicitud. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Modelos
  • Actores

En otros casos, se puede pedir, pero no es obligatorio:

  • Azafatas de vuelo
  • Animadores

Recuerda que, independientemente de tu campo de trabajo o de tu país, las fotos del CV debe servir para plasmar una imagen profesional por nuestra parte, de igual modo que debe seguir ciertos requisitos, tales como el tamaño de la foto. Sigue leyendo para ver cómo hacer la foto perfecta para tu CV.

Consejos para la foto del currículum

A la izquierda, una persona toma una foto para currículum. A la derecha, una entrevista de trabajo.

Si decides incluir una foto de currículum, quizás estés pensando en qué tipo de foto usar pues, aunque sirva a la perfección y es una muy buena opción a considerar, la foto carnet clásica es descartada por muchos de los solicitantes de empleo, quienes optan mejor por una foto más alegre y con más garra. ¡Muy importante! Esto no quiere decir que cojan sus fotos de las redes sociales. 

Consejo fundamental: ¡haz que tu foto para currículum se vea profesional! No importa cuál sea el ámbito laboral al que te dedicas, los reclutadores buscan siempre incluir en su equipo a una persona que parezca de fiar y profesional, y para ello nuestra foto CV será clave. 

Si deseas obtener la foto para currículum perfecta, te recomendamos encarecidamente echar un ojo a la sección que hemos preparado para ti a continuación. Nuestros consejos te servirán para saber cómo debe ser una foto de currículum y así tener claro que, al menos, una parte esencial de nuestro currículum es de calidad.

No reutilices

Por mucho que seamos unos apasionados del reciclaje y optemos siempre por aprovechar aquello que tenemos, no deberíamos bajo ningún concepto reutilizar o, peor aún, cortar nuestras fotos viejas. La foto que uses necesita ser una foto original y reciente, que plasme tu aspecto actual. Evita los selfies, pide ayuda a alguien para hacerte la foto o usa un trípode.

Vístete acorde a tu puesto

Si te estás presentando a un trabajo de oficina, sería buena idea que te pusieras un traje (aunque quizás baste con una camisa o una chaqueta) a la hora de hacer la foto, mientras a lo mejor para otros puestos de trabajo se puede considerar fuera de lugar y se recomendaría usar una vestimenta más casual. Lo más recomendable es que para tu foto uses una vestimenta similar a la que usarías para ir al trabajo, por lo que nuestro look será distinto dependiendo de si entregamos un currículum para un buffet de abogados o para un puesto como dependiente en una tienda de ropa. En cualquier caso, acuérdate de usar ropa que no tenga eslóganes, logotipos o estampados raros que puedan influir en lo que los reclutadores piensan de ti. Mejor, opta por algo de color liso y que no sea demasiado llamativo. Ten en cuenta que la foto para curriculum no debe ser a cuerpo entero así que no des especial importancia a tus pantalones o zapatos.

Maquillaje y peinado

Puedes maquillarte siempre y cuando tu aspecto sea natural y no te pases. A nosotros también nos gustaría salir atractivos en nuestra foto para currículum pero para ello no es necesario usar maquillaje en exceso. Esto tan solo alterará nuestro aspecto y dará al reclutador una imagen irreal sobre nosotros.

Lo mismo sucede con el peinado. No necesitas estar recién salida de la peluquería o llevar un peinado increíble. Si quieres dar una imagen profesional con tu foto del currículum y sorprender a tu futuro contratante, es suficiente con un peinado no muy llamativo. Tanto hombres como mujeres deben cuidar su aspecto a la hora de tomar la foto del currículum, por lo que deberán asegurarse, por ejemplo, de que su pelo no cubra su rostro. En el caso de hombres con el pelo largo, recomendamos que se lo recojan antes de ser fotografiados. 

Fondo

Ten en cuenta que es importante crear contraste en nuestra foto, por lo que el fondo y nuestra vestimenta no pueden ser del mismo color. Cuando estés planeando que ponerte, ten en cuenta el fondo que vas a usar para la foto del currículum para poder tener una figura nítida y poder diferenciarte del fondo. Lo mejor sería que el fondo fuera liso y de un color claro, como por ejemplo blanco. 

Para elegir el fondo adecuado y que más te guste, recomendamos utilizar la app de Passport Photo Online, disponible para descargar desde tu smartphone o tablet. De este modo, podrás elegir el color que quieras para tu fondo sin necesidad de acudir a un fotógrafo profesional. Esta app no solo corregirá el fondo sobre el que tomaste la foto y lo convierte en un fondo a tu gusto, sino que también recortará tu foto a las dimensiones adecuadas. 

Sonreír o no sonreír

La foto currículum debe servir, entre otros objetivos, para presentarnos como el candidato ideal al puesto de trabajo que solicitamos. Es por ello que debemos tratar de parecer una persona con seguridad, digno de confianza, agradable y al mismo tiempo dispuesto a brindar lo mejor de nosotros. Una sonrisa puede resultar clave a la hora de presentarnos como una persona amigable e incluso con ganas de trabajar. Aunque esto no sea obligatorio, creemos que una sonrisa nos hará ganar puntos, pues nos ayudará a que el responsable en recursos humanos de la empresa nos imagine como un miembro más de la empresa y, por tanto, nos dé un voto de confianza y seamos escogidos para la siguiente fase de selección. Aún así, recomendamos a nuestros lectores optar por una sonrisa natural. Nuestra sonrisa no puede resultar demasiado forzada. Por tanto, te aconsejamos que trates de posar relajado y adoptar una expresión facial alegre pero manteniendo una pose natural. HAZ QUE TU FOTO DEL CURRÍCULUM Y LA DE LINKEDIN SEAN IGUALES

Mucha gente opta por usar la misma foto tanto para su currículum como para su perfil de Linkedin. De hecho, creemos que es buena decisión, sobre todo cuando hemos conseguido tomar una foto que nos gusta especialmente, pues saca todo lo mejor de nosotros, o vemos que está teniendo buenos resultados de cara a encontrar trabajo. Aunque como ya os hemos avisado anteriormente, debéis aseguraros de que dicha foto es reciente, por lo que otra opción sería obtener una nueva foto para tu perfil de Linkedin y, ya de paso, para incluir en tu currículum. 

Un perfil de Linkedin, al igual que una buena carta de presentación a la hora de entregar un currículum, nos hará incrementar nuestras posibilidades de encontrar empleo. La foto para perfil de Linkedin debe cumplir unos requisitos específicos, como por ejemplo el tamaño de la foto digital. 

La app de Passport Photo Online también te podría ayudar a conseguir la foto perfecta para tu perfil de LinkedIn, prueba ya el editor de fotos online de moda y no pierdas el tiempo. 

Foto para currículum – Resumen y preguntas frecuentes

Tal y como mencionamos en este artículo, añadir una foto a tu currículum vitae suele ser necesario. Esto dependerá del país de origen de la empresa y el tipo de cargo al que te postulas como candidato. En España, por ejemplo, lo más común sería añadir una foto al currículum, pues de lo contrario podrías quedar descartado del proceso de selección rápidamente. 

¿Qué foto poner en un currículum?

La foto que utilices para tu currículum debe ser reciente. Además, deberás cuidar tu aspecto. Te recomendamos, por ejemplo, cuidar tu peinado y vestir de manera formal, aunque esto último dependerá del puesto de trabajo en el que estés interesado. Si usas maquillaje, que no sea excesivo. ¡Y muy importante! Que no se te olvide sonreír. Recuerda que debes transmitir sensaciones positivas al responsable en RRHH.

¿Cómo hacer foto para currículum?

Tomar tu foto currículum por tu cuenta puede ser algo arriesgado. Si no te apetece pagar por un fotógrafo profesional o perder el tiempo en salir a la calle, ahora puedes obtener la foto para currículum desde casa gracias a un editor de fotos online, el cual se encargará de adaptar tu foto a los requisitos.

¿Cómo editar foto para currículum?

Si quieres editar tu foto para currículum, cambiar el color de fondo de tu foto como si estuvieras en un estudio fotográfico profesional o adaptar tu foto a las medidas apropiadas, te aconsejamos utilizar Passport Photo Online, un editor de fotos online que cuenta con sistema de Inteligencia Artificial y las mejores funciones para editar tu foto para currículum online.