Prepara fotografías perfectas para documentos con garantía de aceptación
Se ahorra tiempo y dinero - toma una foto de carnet convenientemente sin salir de casa
Las opiniones provienen de las encuestas de satisfacción de nuestros clientes.
Tomé una foto para mi DNI con passport-photo.online y en un minuto mi foto estaba lista para ser enviada!
Tuve que enviar una foto para mi carnet de conducir. Me alegro de haber podido hacerlo en línea desde casa!
En lugar de ir a un fotomatón, conseguí mi foto para el pasaporte con esta aplicación. Gran solución en los tiempos de la pandemia!
Si por diversas circunstancias usted requiere de una visa mexicana deberá entregar cierta documentación que tendrá que ir acompañada de una fotografía a color y con un fondo blanco, entre otros requisitos. Las especificaciones son en su mayoría iguales a las que requeridas para la foto para el pasaporte mexicano y se las nombramos a continuación para que pueda tenerlas en cuenta.
En cuanto al tamaño de la foto para la visamexicana deberá ser del mismo tamaño que la foto del pasaporte mexicano, es decir, como mínimo de 32 mm x 26 mm y como máximo de 39 mm x 31 mm (lo ideal suele ser 35 mm x 30 mm).
Se le deberá ver perfectamente la cabeza y parte de los hombros, si usted se piensa tomar la fotografía para la visa en casa le recomendamos usar un “palo selfie” o algún tipo de trípode o superficie sobre la cual pueda apoyar su móvil, ya que si se hace una foto a sí mismo como si fuera una selfie posiblemente la cabeza quede demasiado cerca y por lo tanto no se cumplan las especificaciones de postura. Además, deberá estar centrado, haciendo que su cabeza quede en el centro de la fotografía, sin estar girada hacia atrás por ninguno de los lados, ni inclinada.
La expresión del rostro deberá ser lo más neutra posible, sin sonreír, forzar la cara, subir las cejas… Y con la boca cerrada y los ojos sin entornar.
Si la persona que requiere la foto es un niño pequeño que necesita que se le sostenga para mantener la postura, asegúrese de que no se puede apreciar el hecho de que se le está sujetando en la foto, esto incluye que no se vean manos o respaldos de sillas u otros muebles.
La fotografía deberá estar tomada sobre un fondo blanco, por lo que recomendamos hacerla en una habitación que tenga paredes blancas, o encontrar cualquier tipo de tela o material blanco que pueda usarse como fondo.
La iluminación debe ser buena, para que la foto no cuente con sombras, reflejos, sobreexposición de luz… Por lo que nuestra principal recomendación es que se tome la foto durante el día, en un lugar bien iluminado. Intente evitar tomársela por la noche, ya que deberá usar flash y esto puede causar algunos efectos ópticos que hagan que la fotografía no cumpla los requisitos, como que sus ojos se vean rojos.
Además de tener en cuenta estas recomendaciones, lo mejor sería que se hiciera la foto pegado a la superficie de color blanco que pretende usar de fondo, ya que esto evitará que se creen sombras sobre el mismo.
No se permite ningún tipo de accesorio, ya sean accesorios para el pelo, sombreros, gorras… ¡Ni siquiera gafas! Aunque estas sean de prescripción médica y deba llevarlas siempre, y obviamente esta prohibición incluye también las gafas de sol. Así que, deberá quitarlas aunque sea solo para hacer la foto.
En cuanto accesorios como bisutería, lo mejor será que se los quite, para evitar cualquier problema si le tapan la cara un poco e incluso para evitar reflejos o brillos en la foto que puedan crearse por estos accesorios.
Tampoco pueden aparecer juguetes ni otro tipo de accesorios si son niños los que se deben tomar la foto.
Su foto para la visa mexicana deberá representar el aspecto físico que tendrá el mismo día que tenga su cita, esto quiere decir que si usted planea teñirse el pelo, hacerse algún tatuaje que sea visible en la fotografía, someterse a algún cambio estético… deberá tomar la foto después de haberlo hecho, y en caso de que ya se la haya hecho la foto, repetirla.
Es muy sencillo, siguiendo los pasos y recomendaciones que le hemos dado anteriormente se podrá tomar las fotos que usted quiera tanto con su ordenador como con su cámara del móvil. Lo único que deberá hacer es hacerse tantas fotos como usted vea conveniente hasta encontrar la que más le guste y subirla a nuestra página web Passport Photo Online o en nuestra aplicación Photo AiD, ¡que está disponible tanto para iOS como para Android!
Una vez que haya elegido y subido la fotografía que más le guste nuestro editor de fotos se encargará de hacer los cambios necesarios para que su foto cumpla con todos los requisitos exigidos y así asegurarse que no supone ningún problema a la hora de tramitar su visa mexicana.
Los principales cambios que realiza nuestro editor de fotos para pasaporte y visa son los siguientes:
Si todavía no le convence del todo es importante que sepa que en caso de que le denieguen la foto le devolveremos lo que pagó.
Última actualización: 22/05/22
❓ ¿Cuáles son las dimensiones de la foto para la visa mexicana?
❓ ¿Está permitido sonreír en la foto de mi visa mexicana?
❓ ¿Puedo utilizar las fotos de una visa anterior?
❓ ¿Dónde puedo conseguir una foto para la visa mexicana?
❓ ¿Cómo debe ser el fondo de la foto para la visa mexicana?
❓ ¿Cómo debe ser la luz en la foto para la visa mexicana?
❓ ¿Qué accesorios puedo llevar?
❓ ¿Qué postura puedo hacer para la foto de la visa mexicana?
❓ ¿Puedo tomarme un foto modo selfie para la foto de mi visado mexicano?
❓ ¿Tengo que imprimir la foto para la visa mexicana en papel fotográfico?
❓ ¿Puedo utilizar mi teléfono para hacer una foto de visado?
❓ ¿Puedo usar una gorra en la foto de la visa mexicana?
❓ ¿Cómo puedo verificar si la foto de mi visa mexicana es correcta?
México es una tierra inmensa donde puedes encontrar todo lo que quieras. Desde la mundanidad superficial del turismo hasta ciudades antiguas, volcanes e incluso bosques de coníferas, desiertos y playas tropicales. El paisaje natural y humano de México refleja la extraordinaria historia del país en la que se mezclan elementos indígenas y españoles.
Si desea viajar a México, el primer documento del que debe preocuparse es el visado. Existen diferentes tipos de visados en función del motivo del viaje. Sin embargo, dependiendo de su país, puede que no se le exija tenerlo.
Nacionalidades que pueden entrar en México sin visado para una estancia corta:
Alemania, Argentina, Austria, Australia, Bahamas, Bélgica, Brasil, Barbados, Belice, Bulgaria, Canadá, Colombia, Croacia, Chile, Corea del Sur, Chipre, Costa Rica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Guadalupe, Grecia, Guayana Francesa, Groenlandia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Macao, Martinica, Micronesia, Malasia, Malta, Montserrat, Nueva Zelanda, Omán, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Palau, Perú, Portugal, Panamá, Polinesia Francesa, Puerto Rico, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Samoa Americana, San Marino, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Eslovaquia, Eslovenia, España, Singapur, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
Existen diferentes tipos de visados en función del motivo del viaje. Estos son los tipos de visados para ir a México:
Como hemos dicho antes, si tiene la nacionalidad de uno de los países mencionados anteriormente y tiene que permanecer durante un corto periodo de tiempo, no necesita un visado de turista.
Si su país no es uno de ellos, aquí tiene los documentos que necesitará para solicitar el visado de turista:
Si los documentos están en un idioma distinto al español o al inglés, se requerirá una simple traducción a uno de estos idiomas.
Es necesario que quienes vayan a solicitar una visa mexicana pidan una cita con la embajada a través de una llamada telefónica o un correo electrónico. Además, el coste de obtener un visado mexicano es de 36 dólares.
El visado no garantiza la entrada en territorio mexicano. El internamiento en el País está condicionado a la aprobación de la autoridad migratoria del lugar destinado al tránsito internacional de personas.
Si su visado ha sido denegado según la ley de inmigración, significa que la decisión es definitiva para su solicitud en esta ocasión; sin embargo, puede volver a solicitarlo si puede aportar nueva información o si sus condiciones generales han cambiado.
Clasificación:
- número de votos: